¿Como debemos comer la fruta?

*LAS FRUTAS SE DEBEN COMER CON EL ESTÓMAGO VACÍO.

Digamos que comemos dos rebanadas de pan y una pieza de fruta. La pieza de fruta está lista para pasar directamente a través del estómago y los intestinos, pero es debido al pan que no puede hacerlo.
Al mismo tiempo la comida entera se descompone, se fermenta y se convierte en ácido. En el minuto que la fruta entra en contacto con el alimento y los jugos digestivos en el estómago, la masa entera de los alimentos se comienza a estropear….
¡Así que por favor coman sus frutas en un estómago vacío ó antes de sus comidas!

Según el Dr. Herbert Shelton quien realizó una investigación sobre esta materia, uno no debe de pensar que algunas frutas (naranja, limón, etc.) son ácidas, porque todas las frutas llegan a ser alcalinas en nuestros cuerpos.
Beber solamente el jugo fresco de las frutas.

NO jugos enlatados o embotellados.

Nunca beban ningún jugo que haya sido calentado.
No coman frutas cocinadas (cocinar las frutas destruye todas sus vitaminas)
Podemos  limpiar rápidamente nuestro cuerpo con 3 días de ingerir tan solo frutas. 
KIWI:Buena fuente de potasio, de magnesio, de vitamina E y de fibra. Su contenido de vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja.
MANZANA: Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C, contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del colon, ataque del corazón y de un paro cardíaco.
FRESA: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa por la que se contrae el cáncer.
NARANJA: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríados, baja el nivel de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse formado en los riñones así como la disminución al riesgo de cáncer del colon.
SANDIA: El extintor más fresco de la sed.

Compuesto de un 92% de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C y el potasio.
GUAYABA Y PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas son las ganadoras indiscutibles entre todas las frutas por sus altos contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.